MEMORIA RESUMIDA DEL AÑO2024

  CLUB de MÁLAGA PARA LA UNESCO, Educación, Cultura y Paz

ENERO

-Múltiples reuniones a lo largo del año para preparar la Cumbre Educa. Paz en la Sede de UNESCO en París.

- El Día Internacional de la Educación, nuestro Club Provincial de MÁLAGA PARA LA UNESCO, Educación, Cultura y Paz hace difusión del mensaje de la Directora general de la UNESCO.

FEBRERO

Dia Mundial de la Radio , preparación y difusión de Píldoras para la Paz en Canal Málaga Radio.

- Promoción del Dia Internacional de la Fraternidad Humana promulgado por la ONU, 4 de febrero, en dicha Radio

- Divulgación en redes del mensaje de Directora general de la UNESCO sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, por Radio.

- Dia de Andalucía 28 de febrero. Nuestra asociada Aixa Portero artista de fama internacional es premiada con la Bandera de Andalucía de las Artes.En su discurso hace un alegato de nuestro/su Club para la UNESCO por cuanto le estimula y ayuda en su mensaje de cultura de paz a través de su arte.

MARZO

-Celebración y divulgación con articulo del Presidente del Club sobre el Dia Mundial de las Matemáticas y del número Pi 3,14.

ABRIL

-Reunión en Hotel Larios Málaga con algunos representantes de Libia y Marruecos en su conferencia sobre problemas de refugiados.

-II Exposición sobre Escribir la Paz para niños, celebrando la inclusión de Málaga en la Red Internacional de Ciudades Cervantinas, por el Dia Internacional del Libro.

MAYO

- Continuación de actividades en la UNHOUSE

-Acuerdo con la Asociación de Educación Digital Responsable, para recibir charlas y materiales de formación.

JUNIO

- Dia Internacional del Yoga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebración a cargo de socios de la directiva del Club en dos ONGs de Málaga con clases de Yoga altruista, Centro SALOMÓN y Asociación SALYUG.

JULIO

-Reunión en la UNHOUSE de Málaga con el Rector de la Universidad de la Paz de NN.UU. (UNIPAZ). Y con jóvenes preparando futuros laboratorios

-Acuerdo de colaboración con el proyecto ATP de la Doctora Sara González de la UMA

SEPTIEMBRE

- Celebración del Dia Global de Educación para la Paz, 20 de sept. y divulgación del Dia Internacional de la Paz, 21 de sept.

-Reunión en París el 18 Septiembre con motivo de la presentación de la Cumbre en la Sede de la UNESCO con 40 medios internacionales y reunión con el embajador español Miquel Iceta.

-Reconocimiento de tradiciones costumbristas con valores universales en la linea del Club para la UNESCO a algunos municipios de la provincia malagueña. Empezamos con la Villa de Algarrobo por sus representaciones costumbristas de la época por la No Quema de su pueblo en 1811 por parte de las tropas napoleónicas.

-Dia 24 presentación del ciclo de charlas en torno a Dias Internacionales y Mundiales. Primera charla sobre una Educación para la paz, cual es la urgencia y porqué una red global para fomentarla . A cargo de la Directora General del Club. En el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

OCTUBRE

- Día de las Naciones Unidas. En la sede de UNHOUSE se celebró el Día especial de la ONU. Acudieron al acto mienbros de la corporación Municipal, miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado y representantes de organizaciones vinculadas a la Casa de las Naciones Unidas: UNITAR, FAO, OIM, ACNUR, el Club de MÁLAGA para la UNESCO. Y otras organizaciones relevantes en la provincia.

-Charla en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés porel Dia mundial de la Alimentación El profesor Doctor D.Salvador Peran ex jefe del departamento de hormonas en el Hospital Regional de Málaga disertó sobre “el ciclo de la energía, del alimento al músculo pasando por la mente”.

NOVIEMBRE

-Como cada año celebración del Dia Mundial de la Filosofía proclamado por la UNESCO a cargo de socios de la Junta directiva del Club en el centro cultural NAOS.

-Charla por el Dia Internacional de la Infancia en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés , Ética y Valores en la Infancia y la Familia por D. Carlos Moisés García.

DICIEMBRE

-Participación activa en las Asambleas de la FECU en Toledo

-Charla por el Dia Mundial de los Derechos Humanos en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Conferencia Tras los pasos de Cervantes por Málaga. Valores ejemplares universales, sabiamente reflejados en sus obras, al alcance de todos especialmente para los mas jóvenes. A cargo del Presidente del Club.

-Preparación de reunión con el Sr Alcalde anunciada para el sábado 25 de enero a fin de proponer una Ruta cervantina y una Estatua del insigne escritor en la Av. Cervantes malagueña.

MAS INFORMACIÓN EN EL BLOG WEB DEL CLUB

https://unesco-malaga.blogspot.com/