Día Mundial de los Docentes 2023 El día 5 de octubre es la fecha en que la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones mas imprescindibles. para la Humanidad.
El CLUB DE MÁLAGA PARA LA UNESCO, Educación, Cultura y Paz, nace de la iniciativa de un grupo de cooperantes con vocación e implicación en la visión y misión de la UNESCO y que ahora aplica en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de NN.UU. Miembro de la Federación Española de Asociaciones y Clubes para la UNESCO (FECU), en su Directiva está a cargo de la VicePresidencia Primera.
MEMORIA RESUMIDA DEL AÑO2024
CLUB de MÁLAGA PARA LA UNESCO, Educación, Cultura y Paz
ENERO
-Múltiples reuniones a lo largo del año para preparar la Cumbre Educa. Paz en la Sede de UNESCO en París.
- El Día Internacional de la Educación, nuestro Club Provincial de MÁLAGA PARA LA UNESCO, Educación, Cultura y Paz hace difusión del mensaje de la Directora general de la UNESCO.
FEBRERO
- Dia Mundial de la Radio , preparación y difusión de Píldoras para la Paz en Canal Málaga Radio.
- Promoción del Dia Internacional de la Fraternidad Humana promulgado por la ONU, 4 de febrero, en dicha Radio
- Divulgación en redes del mensaje de Directora general de la UNESCO sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, por Radio.
- Dia de Andalucía 28 de febrero. Nuestra asociada Aixa Portero artista de fama internacional es premiada con la Bandera de Andalucía de las Artes.En su discurso hace un alegato de nuestro/su Club para la UNESCO por cuanto le estimula y ayuda en su mensaje de cultura de paz a través de su arte.
MARZO
-Celebración y divulgación con articulo del Presidente del Club sobre el Dia Mundial de las Matemáticas y del número Pi 3,14.
ABRIL
-Reunión en Hotel Larios Málaga con algunos representantes de Libia y Marruecos en su conferencia sobre problemas de refugiados.
-II Exposición sobre Escribir la Paz para niños, celebrando la inclusión de Málaga en la Red Internacional de Ciudades Cervantinas, por el Dia Internacional del Libro.
MAYO
- Continuación de actividades en la UNHOUSE
-Acuerdo con la Asociación de Educación Digital Responsable, para recibir charlas y materiales de formación.
JUNIO
- Dia Internacional del Yoga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebración a cargo de socios de la directiva del Club en dos ONGs de Málaga con clases de Yoga altruista, Centro SALOMÓN y Asociación SALYUG.
JULIO
-Reunión en la UNHOUSE de Málaga con el Rector de la Universidad de la Paz de NN.UU. (UNIPAZ). Y con jóvenes preparando futuros laboratorios
-Acuerdo de colaboración con el proyecto ATP de la Doctora Sara González de la UMA
SEPTIEMBRE
- Celebración del Dia Global de Educación para la Paz, 20 de sept. y divulgación del Dia Internacional de la Paz, 21 de sept.
-Reunión en París el 18 Septiembre con motivo de la presentación de la Cumbre en la Sede de la UNESCO con 40 medios internacionales y reunión con el embajador español Miquel Iceta.
-Reconocimiento de tradiciones costumbristas con valores universales en la linea del Club para la UNESCO a algunos municipios de la provincia malagueña. Empezamos con la Villa de Algarrobo por sus representaciones costumbristas de la época por la No Quema de su pueblo en 1811 por parte de las tropas napoleónicas.
-Dia 24 presentación del ciclo de charlas en torno a Dias Internacionales y Mundiales. Primera charla sobre una Educación para la paz, cual es la urgencia y porqué una red global para fomentarla . A cargo de la Directora General del Club. En el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
OCTUBRE
- Día de las Naciones Unidas. En la sede de UNHOUSE se celebró el Día especial de la ONU. Acudieron al acto mienbros de la corporación Municipal, miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado y representantes de organizaciones vinculadas a la Casa de las Naciones Unidas: UNITAR, FAO, OIM, ACNUR, el Club de MÁLAGA para la UNESCO. Y otras organizaciones relevantes en la provincia.
-Charla en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés porel Dia mundial de la Alimentación El profesor Doctor D.Salvador Peran ex jefe del departamento de hormonas en el Hospital Regional de Málaga disertó sobre “el ciclo de la energía, del alimento al músculo pasando por la mente”.
NOVIEMBRE
-Como cada año celebración del Dia Mundial de la Filosofía proclamado por la UNESCO a cargo de socios de la Junta directiva del Club en el centro cultural NAOS.
-Charla por el Dia Internacional de la Infancia en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés , Ética y Valores en la Infancia y la Familia por D. Carlos Moisés García.
DICIEMBRE
-Participación activa en las Asambleas de la FECU en Toledo
-Charla por el Dia Mundial de los Derechos Humanos en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Conferencia Tras los pasos de Cervantes por Málaga. Valores ejemplares universales, sabiamente reflejados en sus obras, al alcance de todos especialmente para los mas jóvenes. A cargo del Presidente del Club.
-Preparación de reunión con el Sr Alcalde anunciada para el sábado 25 de enero a fin de proponer una Ruta cervantina y una Estatua del insigne escritor en la Av. Cervantes malagueña.
MAS INFORMACIÓN EN EL BLOG WEB DEL CLUB
https://unesco-malaga.blogspot.com/
MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2023. RESUMEN
ENERO 2023
-El martes 24 Día Internacional de la EDUCACIÓN, nuestro CLUB DE MALAGA PARA LA UNESCO Educación, Cultura y Paz junto con su federación FECU y la Red Global por la Educación para la Paz lanzan un foro de grandes referentes en este campo.
-Difusión del mensaje de la directora general de la UNESCO sobre el Dia Internacional de la Educación
FEBRERO
-Participación activa en el Congreso RECONECTA sobre reconexión, salud y conciencia en Málaga, con diversas asociaciones y colectivos.
-Divulgación en redes del mensaje de directora general de la UNESCO sobre el día internacional de la participación de la mujer y la niña en la ciencia, 11 de febrero.
MARZO
-Divulgación activa para el foro "Arte y dignidad humana: derechos humanos y artes curativas para una cultura de paz". El evento celebrado en el Día Mundial del Arte 15 de abril tuvo como objetivo examinar el impacto positivo de las artes en la promoción de la paz mundial, los derechos humanos, la salud y el bienestar.
ABRIL
-Exposición en la Casa de Naciones Unidas UNHOUSE (nuestra sede) sobre Escribir la Paz y el ODS 16, un mes entorno al 27 de Abril Dia Internacional del Libro
-Tutorización de prácticas del Master universitario de Sociología aplicada.
Con la generosidad de la Agencia UNITAR –CIFAL pudimos cooperar en los talleres sobre ODS a estudiantes Bachilleres exponiendo los Objetivos relacionados con UNESCO.
MAYO
-Continuación de las actividades de abril en la UNHOUSE
-Participación con el Club de Córdoba para la UNESCO (CUCO)en talleres para bachilleres en su Instituto con el desarrollo del consumo responsable del ODS 12
JUNIO- Celebración del Dia Mundial del Yoga a cargo de los Centros de yoga Salomón y SalYug
JULIO
Preparación y desarrollo en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Málaga, la conferencia “Los siglos de oro de la cultura judía en España”. Ante algunas autoridades del mundo judío invitadas y más de cien personas la impartió la socia del Club Isabel Anaya Moreno presentada por el presidente del mismo, con motivo de la publicación de su libro Carta para una futura fraternidad, protagonizada por Salomón Ibn Gabirol. El cartel detalla la información.
OCTUBRE
- Día de las Naciones Unidas
En la sede de CIFAL Málaga (UNITAR) y presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, este martes 24 de octubre se ha celebrado el acto institucional con motivo del Día de las Naciones Unidas.
Varias personalidades han acudido al acto: ediles de la Corporación Municipal, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y representantes de organizaciones vinculadas a la Casa de las Naciones Unidas: UNITAR, la FAO, el OIM y el ACNUR. El Club de Málaga para la UNESCO, Educación, Cultura y Paz acudió a la cita en calidad de invitado.
NOVIEMBRE: Celebración del Dia internacional de la Filosofía a cargo del Centro Cultural NAOS-
DICIEMBRE
-La declaración más bonita que jamás te hicieron
El 12 de diciembre, en el marco de celebraciones que han ocurrido por el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el Club de Málaga para la UNESCO, Educación, Cultura y Paz, aportó su granito de arena-
Ese es el título de la campaña que Naciones Unidas ha puesto en marcha en Málaga para celebrar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
75 º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. "La declaración más bonita que jamás te hicieron".
La declaración más bonita que jamás te hicieron

La declaración más bonita que jamás te hicieron

El pasado 12 de diciembre, dentro del marco de celebraciones que han ido ocurriendo con motivo del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el Club de Málaga para la UNESCO, Educación, Cultura y Paz, quiso aportar su pequeño granito de arena.
«La declaración más bonita que jamás te hicieron». Ese es el título de la campaña que Naciones Unidas ha puesto en marcha en Málaga para celebrar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Málaga es la primera ciudad de España en albergar esta campaña, que ya ha estado en ciudades europeas como Oporto y París.
Casita del Jardinero, sede social
En el marco de esa efeméride, la Casita del Jardinero, sede social del Club malagueño, comparte espacio con UNHOUSE de Naciones Unidas y CIFAL Málaga -Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes, dependiente de la agencia UNITAR-, y ha acogido esta mañana el acto institucional en el que han participado representantes de instituciones y organismos públicos, asociaciones y empresas de la ciudad.
Entre otros, en el acto han participado la concejala de Acción Exterior del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres; el diputado provincial de Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga, Francisco José Martín; el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el coordinador provincial de Cruz Roja Española, Luis Utrilla; el coordinador provincial del Movimiento Contra la Intolerancia, Valentín González y el coordinador de CIFAL Global Network, Julio Andrade Ruiz.
30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Todos ellos, acompañados por alumnos del Instituto de Educación Secundaria Martiricos, han leído los 30 artículos que componen la Declaración. En mi intervención tuve la oportunidad de leer el artículo 12 que reza así:
«Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques».
Algo que los jóvenes escucharon con verdadero interés dado que suelen sufrir en redes sociales injerencias de diversa índole.

Previamente, la gerente de CIFAL Málaga, Déborah Salafranca, ha explicado que el acto forma parte de la campaña «La declaración más bonita que jamás te hicieron», que se podrá ver hasta el 15 de diciembre en las marquesinas de los autobuses, las redes sociales y en otros muchos soportes en Málaga para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Joven Orquesta Provincial de Málaga estuvo presente, además, se organizó un taller dirigido a escolares, en el que participó el IES Martiricos de la capital.
La campaña de la ONU de divulgación sobre la DUDH 75 tiene el objeto de concienciar sobre los derechos humanos, además de recordar a las personas la universalidad de los derechos y así poder luchar por ellos, en especial los y las jóvenes.

- Imágenes y texto: Antonio Damián Requena, presidente del Club de Málaga para la UNESCO, Educación, Cultura y Paz


DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS. 24-10-2023 .Conmemoración en Málaga.
PRACTICAS UNIVERSITARIAS CON LA UMA
Este año las practicas con universitarios de Málaga cedidos por la UMA en base a nuestro convenio renovado con ellos fueron realizadas entre los meses de Abril, Mayo y Junio en nuestra nueva sede en la Casa de Naciones Unidas en Málaga UNHOUSE.
Con la gentileza de la Agencia de NNUU, UNITAR CIFAL compartimos docencia de talleres sobre los ODS y la Agenda 2030 a estudiantes de secundaria y bachilleres
FORUM GLOBAL PEACE EDUCACIÓN . Celebración INTERNACIONAL
Nuestra participación siempre es relevante en este movimiento en el que estamos involucrados desde el primer dia